Desigualdad de la mujer y planes para el 2030

Por: Darinka Navarro

A pesar de que podríamos creer que los avances han sido muchos y que vivimos en un mundo
donde la desigualdad de género ya no es tan fuerte siguen habiendo casos que nos muestran que
a pesar de su constante lucha y de ser uno de los temas más discutidos por las ONG´S y
Naciones Unidas, sigue existiendo una brecha en la igualdad de hombres y mujeres.

En el tema de la educación encontramos que muchas regiones han encontrado la igualdad en la
educación primaria. Según uno de los logros obtenidos para el 2012 después del desafío contra la
desigualdad propuesto en el Foro mundial sobre la educación en Dakar (2000), 104 naciones
lograron cumplir con este objetivo en su educación primaria. Sin embargo en muchos países la
disparidad entre sexos aumenta en la educación secundaria y superior. En Africa Subsahariana
por cada 100 niños, asisten 64 niñas. Sólo un 48% de los países lograron cumplir con este nivel
de estudios.

Un dato favorable según la UNESCO es que la disparidad desfavorable para las mujeres se
constató únicamente en 48 países, cifra mucho menor a 73 países que se registró en 1999. Otro
avance positivo es que en el 2010 el promedio de mujeres que culminaban la educación
secundaria era de 93 por cada 100 hombres, una mejora si se tiene en cuenta que en el 2000 solo
lo lograban 81. Desgraciadamente 43% de los niños que nunca asistirá a la escuela, un 48% son
mujeres frente a un 38% de varones.

En el campo laboral, según un estudio hecho en 83 países el 50% de las mujeres de todo el
mundo tiene un empleo remunerado (un incremento del 10% a comparación de la década de los
90). Sin embargo las mujeres ganan entre un 10% y un 30% menos que los hombres por realizar
el mismo trabajo.

Uno de los temas más importantes en la Asamblea general de las Naciones unidas en 1993 fue
establecer un marco de acción para luchar contra este tema, sin embargo hasta la fecha 1 de
cada 3 mujeres sigue sufriendo violencia física o sexual, principalmente a manos de un
compañero sentimental . El 38% de las mujeres que mueren en el mundo es a causa de la
violencia de género (WHO, Reportaje Violence of Women).

En cuanto a los puestos públicos importantes la cifra se ha duplicado en los últimos 20 años. No
obstante las mujeres solo representan un 22% de las y los parlamentarios. Actualmente solo un
4,6% de mujeres son CEO y un 19,2% Consejeras, según datos emitidos en el X Foro sobre Mujer
y Liderazgo.

Una de las metas para “The Beijing Platform for Action” (organización en búsqueda de la igualdad
de género y empoderamiento de las mujeres) tiene un plan de acción llamado “Step it up – Planet
50-50, busca para el 2030 una igualdad total de género, que los hombres y las mujeres tengan
igual de oportunidades y derechos, Step it up, le exige a los gobiernos que hagan acuerdos
nacionales que cierren la brecha de la igualdad de género – van de leyes a acciones políticas
nacionales, creando programas para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas,
empoderar a las mujeres para que se involucren en la toma de decisiones, creando campañas
públicas de acción”

Conoce más de este programa en : http://beijing20.unwomen.org/en/step-it-up.

Si bien las cifras nos dicen que hemos mejorado, aún hay mucho por hacer.

Bibliografía
UN WOMEN. The beijing platform for action turns 20.
Obtenido el 27 de octubre del 2015 de http://beijing20.unwomen.org/en/step-it-up.
La Nueva España. Los 8 datos más impactantes sobre la desigualdad de género. 9 de marzo del
2015. Obtenido el 27 de octubre del 2015 de http://www.lne.es/sociedad-cultura/2015/03/08/los-8-
datos-sobre-desigualdad/1723882.html. 09/03/2015.
En Femenino. La desigualdad de las mujeres en 10 datos. Obtenido el 27 de octubre del 2015 de
http://www.enfemenino.com/feminismo-derechos-igualdad/la-desigualdad-de-la-mujer-en-10-
datos-s1011215.html. 28/09/2015.

Ciudadanía plena desde la Universidad

Por Montserrat Narro Ibargüengoitia

Estudiante de Relaciones Internacionales ITESO e integrante del colectivo Másde131 ITESO

Dentro de la sociedad, todas las personas tenemos roles. Un papel que jugar. O eso es lo que hemos construido y nos han enseñado. Estos roles, como el de “ama de casa”, “estudiante”, “burócrata”, “profesor” nos definen y encasillan según nuestra actividad principal. De igual manera, se clasifica a la ciudadanía que participa en alguna lucha social como “activistas”.

¿A qué nos solemos referir con eso? A personas que trabajan por la colectividad, que hacen suyos los temas de los demás, independientemente de su otra casilla de docencia, oficinista, alumnos, alumnas o lo que seamos.

Más allá de participar en una lucha social o trabajar por una causa (ser “activista”), se trata de ser ciudadanos y ciudadanas completas, que además de su actividad  son conscientes de que pertenecen a una sociedad que necesita que nos involucremos.

Yo no me considero a mí misma una luchadora social, ni una activista, y me opongo a que se me clasifique de esa manera, como si fuéramos un grupo social aparte.  Eso no debería definirnos solo a un grupo pequeño de estudiantes en una universidad, o a algunos vecinos en cualquier colonia, o a las redes de colectivos de la ciudad. Debería de definirnos a las personas. El apropiarse de la ciudadanía, de los espacios, de los temas que nos afectan a todas las personas (en distintos grados) debería ser una constante.

Dentro del colectivo en el que participo (Colectivo Másde131 ITESO) buscamos eso, la politización de la Universidad. Politización entendida como tomar parte de la política, de los asuntos de la ciudad (polis) que son de todos/as. Hacer crítica y uso de lo público.

Como estudiantes universitarios tenemos un espacio de oportunidad privilegiado. Según la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, de los más de 36 millones de jóvenes que somos en México, solo el 18.75% accede a la educación superior, ya sea en licenciatura o posgrado. Y el porcentaje se reduce si hablamos de estudiantes de universidades privadas.

Somos el 18.75% mejor preparado, con habilidades profesionales y académicas que nos permiten mayor comprensión de lo que sucede a nuestro alrededor. Tenemos las herramientas para analizar y proponer, crear proyectos y llevarlos a cabo.

A esto, sumémosle la cantidad de información que tenemos disponible. Internet y las redes sociales nos bombardean a diario con notas de periódicos, cifras, datos. Miles de publicaciones que buscan interpelarnos y movernos.

¿Cómo no tomar parte en ese remolino? Y a estamos dentro, ya nos afecta, ya nos mueve, queramos o no. El aumento del precio de la gasolina, la inseguridad, el dólar cada vez más caro, la falta de servicios públicos, todo eso ya nos toca. La cosa es tomar responsabilidad en ello, darnos cuenta de que se puede hacer algo al respecto, desde la casilla en la que juguemos. En nuestro caso, desde la Universidad a la que asistimos, y que debe ser el primer espacio de formación y reflexión.

El Día Mundial de Información sobre el Desarrollo ¿celebración o funeral?

Por: Guillermo Díaz Académico e Investigador del CIFS

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1972 el Día Mundial de Información sobre el Desarrollo como un factor clave para el desarrollo humano y para incentivar la Cooperación Internacional. Su principal objetivo es captar la atención de la sociedad con respecto a las grandes brechas de desarrollo y lograr así obtener flujos de Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) para los países más vulnerables.

Con esta intención, en el 2000 se fijaron los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que los 189 países miembros de la ONU acordaron alcanzar para el 2015 y que representan las prioridades urgentes de desarrollo de toda la humanidad. Los ODM comprenden tanto la erradicación de la pobreza y el hambre como la detención de la propagación del VIH/SIDA y se prevé lograr la enseñanza primaria universal, reducir la mortalidad infantil, promover la igualdad entre los géneros y garantizar la sustentabilidad del medio ambiente.

Esta es la aparente intención de las Naciones Unidas. Sin embargo, en su Informe 2015 de los ODM, la ONU reconoce que:

“Los ODM ayudaron a que más de mil millones de personas escaparan de la pobreza extrema[1], a combatir el hambre, a facilitar que más niñas asistieran a la escuela que nunca antes, y a proteger nuestro planeta (…) A pesar de los notables logros, estoy profundamente consciente de que las desigualdades persisten y que el progreso ha sido desigual. La pobreza continúa concentrada predominantemente en algunas partes del mundo. En 2011, casi el 60% de los mil millones de personas extremadamente pobres del mundo vivía en solo cinco países. Demasiadas mujeres todavía mueren durante el embarazo o debido a complicaciones del parto. El progreso tiende a pasar por alto a las mujeres y a aquellos que se encuentran en los escalones económicos más bajos, o que están en desventaja debido a su edad, discapacidad o etnia. Las desigualdades entre las zonas rurales y urbanas siguen siendo pronunciadas”.

La noción de desarrollo fue adoptada desde la década de los cuarenta del siglo pasado en el contexto de la II Guerra Mundial como la manera de medir el avance económico de los países: surge, con él, la división entre países desarrollados y subdesarrollados. En 1941 Roosevelt y Churchill firman la Carta del Atlántico y dicho documento transforma el concepto teórico de desarrollo en una práctica de política pública. Con ello, en términos prácticos el concepto de desarrollo ha permanecido asociado a otras nociones como progreso y crecimiento, sobre todo desde la esfera económica y el Producto Interno Bruto (PIB), limitando su potencial integrador de otras dimensiones humanas y sociales para quedar sujeto a los intereses económicos dominantes. De ahí su cercanía-lejanía con bienestar y felicidad (nociones occidentales) y buen vivir (noción andina de los pueblos ancestrales) y la necesidad de establecer puentes críticos entre ellos.

Las teorías del desarrollo, dentro del marco del sistema capitalista, pueden ser clasificadas en cinco grandes rubros, todas ellas surgidas a partir de mediados del siglo pasado: el enfoque neoclásico (pasar de una sociedad preindustrial-arcaica a una moderna-industrial), la economía estructuralista (una relación asimétrica de intercambio centro-periferia), la ortodoxia neoliberal (hacia la libertad del mercado mediante procesos de liberalización, privatización y estabilización), las propuestas heterodoxas (regulacionistas y neokeynesianas) y, finalmente, el desarrollo sustentable (convergencia de crecimiento económico con equidad social y protección ambiental).

Todas estas “teorías desarrollistas”, reconocidas como “desarrollismo” por sus supuestos universalistas y homogeneizantes para todos los países del mundo, dejan de lado una serie de factores como su centralidad en el crecimiento económico, las particularidades y contextos nacionales y locales de las poblaciones, el poder de las corporaciones sobre los Estados nacionales, las asimetrías entre las naciones, la división ideológica entre países desarrollados y subdesarrollados y no entre países pobre y ricos o entre centrales y periféricos, las enormes desigualdades sociales que se profundizan cada vez más entre países y estratos sociales, entre otros más.

Frente a esta visión desarrollista han surgido cuestionamientos que proponen nuevas formas de pensar e impulsar la calidad de vida de las personas y sus comunidades: “el decrecimiento”, “el postdesarrollo”, “las alternativas al desarrollo” y “el Buen vivir”. Todas estas críticas sitúan al medio ambiente y la naturaleza (la madre tierra) como exigencia de la vida y por ello cobran particular relevancia.

Frente al desarrollo, el “Buen Vivir” es un concepto cuyo origen proviene principalmente de las culturas ancestrales del cono sur (con el ‘Sumak Kaway’ y el ‘Suma Qamaña’ de las comunidades originarias andinas, quechas y aymaras) pero que encuentra también sus expresiones en otros territorios como en México y Centroamérica (el ‘Yeknemilis’ de los nahuats de Puebla o el ‘Lekil Kuxlejal’ de los tseltales mayas de Chiapas).

De acuerdo con el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 del Ecuador, el “Buen Vivir” significa:

“La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro)”.

Por todo lo anterior, celebrar la importancia de la Información sobre el Desarrollo implica detenerse y cuestionar sobre el desenfreno desigual del crecimiento, la desigualdad social, la crisis ambiental y la homogenización universalista que encierra la noción de desarrollo para pugnar por otras vías posibles en torno a la vida.

Y el “Buen vivir” podría ser una de estas vías alternativas.

[1] La línea que separa a la pobreza extrema de la pobreza es de 1.25 dólares diarios por persona, un indicador que mide tan sólo el ingreso y que además resulta ínfimo para satisfacer las necesidades de las personas.

¿Cómo puedo aprender de los pueblos wixárika y na’ayeri desde el CIFS?

Por: Melissa Duque Eusse

Si alguna vez te ha inquietado la posibilidad de conocer más sobre los pueblos originarios o también llamados indígenas de nuestro país, es necesario que sepas algunas cosas básicas de cómo puedes aprender de ellos desde el CIFS.

Las comunidades wixáritari (huicholes) y na’ayerite (coras) viven en los estados de Jalisco, Durango y Nayarit, sus costumbres y enorme riqueza cultural son una muestra para el mundo, de cómo un pueblo, orgulloso de sus raíces, lucha para conservar su cultura, usos y costumbres.

Tú tienes la oportunidad de saber más de ellos, inscribiéndote a las materias que ofertamos desde el CIFS, sumándote como voluntario/a o inscribiéndote a nuestros PAP. En particular en el PAP de Procesos Comunitarios Indígenas Interculturales, para apoyar en la gestión de una educación intercultural pertinente, que busca establecer un diálogo entre los conocimientos tradicionales y los occidentales, donde la lengua wixárika y na’ayeri no se discrimine, sino que se fomente.

Otros ámbitos en los que puedes participar desde este PAP en el CIFS:

  • Educación para el trabajo: formación para el diseño de proyectos productivos autosustentables, para el desarrollo económico y cultural de las comunidades.
  • Casas comunitarias de la cultura: proyectos encaminados al rescate y fomento de la cultura local para las nuevas generaciones.

Tenemos mucho que aprender para poder aportar a los pueblos originarios de México.

¿Qué hace la Mesa de Salud USAI?

La Mesa de Salud de la USAI es un equipo interdisciplinario, en el que buscamos impactar de manera positiva en la comunidad Itesiana desde nuestros intereses muy diferentes y personales.

Nuestro objetivo es desarrollar diversas actividades y eventos que ayuden a concientizar a nuestros compañeros acerca de su salud y lo mejor para ésta desde un punto de vista integral, en el que no solo se tome en cuenta la salud física, sino también la mental y la espiritual. Desde la ideología ignaciana, nos gustaría aprovechar el ambiente y la energía que se vive y se siente en el ITESO, para así fomentar en nuestros compañeros, y en nosotros mismos, un estilo de vida más saludable. También estamos comprometidos a escuchar a los estudiantes y de algún modo, materializar sus ideas; ser la voz de, y al mismo tiempo darle voz, a nuestra comunidad.

Nuestra principal motivación es lograr que nuestro paso por la universidad deje una huella positiva en la comunidad ITESO, al igual que en nosotros mismos. Pretendemos lograr esto al ser estudiantes activos, que fomenten una comunidad más participativa y que no solo incidan en el ámbito de la salud, sino que también se involucren en los proyectos de las diferentes mesas de la USAI; así aprendiendo y aportando más a nuestra universidad.

A partir de esto buscamos generar y gestionar proyectos que ayuden a concretar nuestras iniciativas y las del resto de los estudiantes universitarios.

Nuestros próximos proyectos son:

  • 4º Foro de Soberanía Alimentaria ITESO: “El derecho a la alimentación” (del 6 al 9 de octubre del 2015).
  • Torneo de Egresados.
  • Feria de la Salud USAI.
  • Platillo saludable del día en cafeterías (Noviembre).
  • Información nutrimental disponible en los menús de todos los locales de la cafetería (Noviembre).
  • Desestrésate (Durante finales).

¿Sabías que la USAI tiene una mesa de liderazgo

En un mundo lleno de sueños, de ideas pero también de miedos, injusticias, apatía y situaciones que mejorar, se necesita gente que tenga el valor de llevar a cabo esos sueños. Personas que tengan el coraje de ser líderes y llevar a buen puerto estas ideas. Ser líder no es dar órdenes, si no empoderar a la gente a que ellos también pueden aportar o generar su propio proyecto.

Con esta visión nace la mesa de liderazgo de la USAI, una mesa diferente formada por hombres excepcionales (seguimos esperando que mujeres se unan al equipo, las puertas están abiertas) que buscan generar soluciones innovadoras a los problemas de su medio.

Ante una apatía que crece en la ciudadanía, la mesa de liderazgo se centrara este año en proyectos que tengan que ver con el despertar de la gente, de personas que sueñen en recuperar la conciencia de los habitantes y espacios públicos de la ciudad.

Para cumplir con estos objetivos y visión del grupo, se generó un plan de trabajo a un año. En octubre podrán participar en la Primera consulta ciudadana Iteso para crear incidencia en la agenda pública de varios municipios del área metropolitana de Guadalajara. Este solo es un avance de los varios proyectos que la mesa tiene planeado.

El objetivo de la mesa es que el alumnado se empodere y pueda ser líderes en sus áreas. Que sus ideas se conviertan en proyectos y que sus proyectos materialicen sus sueños. Cuando acabemos nuestro año de gestión nos iremos felices si vemos proyectos y sueños cumplidos.

Están cordialmente invitados a participar en los próximos eventos de liderazgo que se tienen planeado para este año de gestión. También los invitamos a no tener miedo de emprender en un proyecto, ya que la mesa de liderazgo es para los alumnos y de los alumnos. Pasemos de la protesta a la propuesta.

Contáctanos: usai.iteso.mx

Ventajas de hacer un voluntariado en el CIFS

Por: Melissa Duque Eusse, alumna ITESO

¿Te has preguntado qué tiene de bueno hacer un voluntariado en el CIFS del ITESO y esto en qué te puede favorecer?

Aquí te damos las principales razones para que conozcas las ventajas de pertenecer al CIFS y ser voluntario/a.

Vas a tener una experiencia real, nada que hayas visto en libros, tú vas a vivirlo, sabrás lo qué es trabajar por ayudar a alguien más, alguien que quizá estaba lejos de tú panorama, te das cuenta que hay algo más allá de lo que creías existente y así, solo de esa manera, podrás entender y vivir en carne propia la inmensidad del mundo que tienes en frente.

Vas a conocer comunidades y gente maravillosa, que tiene mil cosas que ofrecerte, puedes ver cómo viven otras personas, cómo es su cultura, idioma, rituales, vestimenta y fisionomía.

Cuando eres voluntario o voluntaria los lazos con éstas personas se estrechan, aprovecha que el ITESO te brinda la oportunidad de convivir con ellos, ayudarles y también compartir. Puedes abrir tu mente.

Generalmente las personas voluntarias son viajeras, curiosas y aventureras, así que tendrás la posibilidad de hacer contactos con personas de otras partes del mundo; y ayudarte a ti mismo/a, en este gremio podrás conocer gente importante que te puede ayudar en un futuro. Conocerás otros voluntarios o voluntarias que tienen intereses afines contigo. Además ser voluntario/a te hace más interesante.

Cuando el voluntariado te interesa demasiado y quieres conocer más al respecto en el CIFS tienes acceso a orientaciones en la parte académica para sobre maestrías y becas que te pueden llamar la atención.

 

¿Qué hacemos en la mesa de cultura de la USAI?

Nuestra mesa está conformada por 8 miembros de distintas carreras. Carreras como: Ingeniería Financiera, Relaciones Industriales, Gestión Cultural, Mercadotecnia, Publicidad, Artes Audiovisuales, Comercio y Diseño. Nuestra mesa trabaja de manera horizontal, donde nadie es mayor a nadie y todas las opiniones valen por igual. Nuestra meta es agregar cultura al estudiante del ITESO.

Esto suena simple pero es bastante complejo por la cultura en la que estamos inmersos en la actualidad de no lectura, medios bombardeantes, sociedad competitiva, flojera mental y física, etc.

Nuestro principal proyecto este semestre se llama: “Libros Libres”. Este proyecto tiene el objetivo de poner libros en distintas partes del ITESO, con el mensaje en la portada “Tómalo, Léelo, Regrésalo”.

Este proyecto es una prueba de confianza y honestidad. Se le va a dar a los estudiantes todo este semestre diferente diversidad de libros para que ellos puedan leer y se van a recibir de vuelta en un buzón en la oficina de la USAI pero nunca se les va a buscar para pedirlo o se van a generar multas.

Queremos que este proyecto empiece a mediados de este mes. Nuestros demás proyectos cuentan con ser apoyo para eventos culturales que pasen dentro del ITESO.

“Yo soy Diana Arce, estudiante de Relaciones Industriales en 4to semestre y me gusta participar en esta mesa por la amistad que crece en ella, por compartir mi gusto a la cultura con otra gente y poder ser un motor de cambio para cambiar un problema mucho más grande que nosotros, la falta de cultura”

Mesa Verde USAI

Mesa Verde USAI

La mesa verde de la USAI es la encargada de gestionar y crear proyectos que tengan relación con los temas de ecología y sustentabilidad. Las personas que nos encontramos en dicha mesa tenemos como característica común la preocupación por nuestro entorno y la solución de problemas.

El principal objetivo es poner en marcha proyectos que involucren a los estudiantes con una situación en específico que afecta el medio ambiente, ya sea directa o indirectamente, generando conciencia de las tantas problemáticas que existen en Jalisco y de las cuales el ITESO no está ajeno.

A lo largo de este semestre se tendrán diversas actividades de diferente índole entre las cuales destaca el congreso de Waterlat, sobre la problemática del agua en Latinoamérica. El ITESO será la sede de la séptima edición de este encuentro que por primera vez viene a México del 19 al 23 de Octubre. La USAI por medio de la mesa verde ha apoyado el evento y tendrá un espacio de dialogo para hablar de las inquietudes y responsabilidades que tenemos como estudiantes universitarios.

Una de las prioridades de la mesa verde ha sido gestionar el jardín botánico de suculentas. El proyecto ya es un hecho gracias al esfuerzo de distintos grupos de estudiantes, jardinería, servicios generales y profesores. Las obras de preparación iniciaron poder inaugurar el espacio el 20-22 de Octubre.

El objetivo de este proyecto es crear un espacio que enmarque la importancia cultural y ambiental que tienen estas especies para el estado de Jalisco, ya que gran parte de la colección se encuentra en peligro de extinción, también se espera generar conciencia de la urgencia de conservar y educar sobre estas especies. Además el área cubierta por el jardín de suculentas generará un ahorro hasta del 50% de consumo de agua.

Los estudiantes del ITESO ocupan un importante lugar en la discusión ambiental, por lo que la mesa verde busca apoyar la voz de las personas que tienen algo que decir en cuanto al rol que tenemos como universidad frente a problemáticas cada vez más apremiantes, para demostrar el fuerte compromiso que existe por encontrar soluciones y alternativas.

Contacto

Correo: usai.iteso@gmail.com
Oficina: C-106

Performance en Italia por los 43 estudiantes desaparecidos

Escrito por: Paloma Patlán

Fotografía: Shek Po Kwan

Blog paloma

La música contagia una atmósfera sombría, y al compás de un ritmo lento, caminan personas vestidas de blanco que llevan en la mano una luz. Se acuestan contiguos 43 estudiantes, apoyan la luz en su pecho y se les ilumina un rostro joven. La quietud de la música termina, el sonido de cuerdas acelera la acción de personas vestidas de negro que trazan con un gis la silueta del cuerpo de cada estudiante que yace en el suelo.

Suenan percusiones que se asemejan a las palpitaciones de un corazón, y en cada estruendo, un estudiante apaga su luz. Mientras las luces se extinguen, es más notorio cómo sus sombras se pierden en las veintiún horas de la noche del 26 de septiembre.

Juntos, los estudiantes se levantan del suelo y vuelven a iluminarse. Entre la música se escuchan voces de protesta y se hace visible que las siluetas de sus cuerpos han formado en el suelo un mapa de México. Su presencia deja una luz encendida en derredor a la línea delgada que delimita al país. Se observa entonces, la evidencia de una nación construida por cuerpos ausentes.

Son escudos entre la niebla y el símbolo de la injusticia. Un monumento de cuerpos que se instauran en la memoria de todos. Se ha probado que el fuego no podría haber extinguido su cuerpo sin que hubiera evidencia. Sin embargo, la escena del crimen vislumbró otra penumbra, y ha hecho despertar a otras personas que exigen encender la luz.

 

El proyecto – For the Dissapeared­ (http://www.fabrica.it/projects/for­the-disappeared/) fue realizado por la mexicana Karen Oetling en colaboración con Associazione Inossidabile; Karen es miembro del área de campañas sociales en FABRICA (www.fabrica.it), un centro de investigación de comunicación con base en Treviso, Italia, que emplea distintas herramientas artísticas como vehículo de cambio en la conciencia social en el mundo. Y Associazione Inossidabile, con sede en Venecia, promueve proyectos culturales y es organizador de “The Bridges of Graffiti”, evento colateral de la 56 Bienal de Venecia.

Jhon Montoya, miembro del Departamento de Música de FABRICA, fue compositor de la melodía que sonorizó el manifiesto al que se unieron 43 estudiantes voluntarios originarios de distintas partes del mundo, la mayoría estudiantes y entre ellos 4 mexicanos ­ Karen Oetling y Juan Pablo R. Valadez, son egresados de la Carrera de Diseño del ITESO en Guadalajara, Jalisco­.

 

La performance se realizó en Venecia, Italia, el mismo día y a la misma hora en el que hace un año se vio con vida por última vez a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; haciendo un reclamo por el esclarecimiento de la causa de su desaparición y que se enjuicie a los criminales. Además, al realizarse en un espacio público, fue una manifestación colectiva y un acto de presencia civil.

Sin embargo, la instalación en esencia, tiene la intención de ser un homenaje a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pero también a los estudiantes que han desaparecido a causa de la violencia y represión en el mundo.

Este proyecto encuentra semejanzas y genera relaciones con el otro, debido a que en el país los 43 estudiantes de Ayotzinapa se han convertido en un símbolo de indignación por las más de 25,000 personas desaparecidas desde el 2007 a lo que va del año, según cifras oficiales; pero también para estudiantes de distintas nacionalidades es un símbolo de estudiantes que desaparecieron en su lucha por la justicia social en su país, en contextos distintos, pero también a causa de la violencia estructural de su lugar de origen.

En ese sentido, este proyecto da cuenta que no se es tan diferente del que ahora se encuentra ausente. Probablemente debido a la información construida y tergiversada por distintos medios, los estudiantes en el exterior tienen un entendimiento más difuso sobre la causa y el contexto de qué sucedió con los 43 estudiantes normalistas. Sin embargo, fue un acto en el que intervinieron jóvenes procedentes de distintas partes del mundo que conocen las luchas estudiantiles en su país y exigen que no desaparezca un estudiante más en ninguna parte del mundo.

Para ellos, este acto busca ser un medio para exigir la vida de los ausentes y compartir su indignación sin que sea de carácter nacional. Es presencia humana que reclama por los que no están presentes.

La instalación se encontrará situada de forma permanente e incitará al cuerpo de los espectadores a instaurarse e instalarse como objeto de reclamo; plantar con todos los sentidos, la inquietud por unirse a la búsqueda de la verdad y entender en un sentido humano lo que representa la ausencia de un estudiante, de una vida. Es un mecanismo para no olvidar, para exigir luz de verdad y que esto no le ocurra a nadie más; es una construcción de memoria y alteridad, un manifiesto plasmado con el cuerpo para acompañar al otro. Para compartir en el mundo que nos quisieron enterrar, pero somos semilla.

 

Para más información del proyecto:

http://www.fabrica.it/projects/for­the­disappeared/

Cine sobre, con y por pueblos indígenas

Fotografía y texto: Alondra Barba

Colaboradora del Programa Indígena Intercultural del CIFS

El pasado mes de agosto, los días 27 y 28, tuvimos la oportunidad de compartir el taller: “Cine y video sobre, con y por pueblos indígenas”, impartido por los Doctores Lea y Pekka Kantonen, investigadores y artistas visuales finlandeses. Su tránsito por Guadalajara, y la motivación de llevar a cabo esta actividad, se debe a que desde hace ya más de una década han acompañado el intercambio cultural entre profesores y representantes del pueblo wixárika, específicamente, de quienes participan en el Centro Educativo Tatuutsi Maxakwaxí en la comunidad de San Miguel Huaixtita, Jalisco con miembros del pueblo indígena Saami, originarios de los países nórdicos: Noruega, Finlandia y Rusia.

El video y cine son parte de sus propuestas formativas de trabajo con los miembros de esta comunidad wixárika como medio y herramienta de recuperación, apropiación y difusión de las actividades, objetos o recreaciones para la construcción de las Casas de cultura comunitarias en la sierra Wixárika. Tal proyecto está siendo impulsado por los propios comuneros y desde el Programa Indígena Intercultural del CIFS los acompañamos para apoyar sus estrategias y acciones que permitan lograr su objetivo: la preservación y revitalización de aspectos de su cultura y tradiciones para los wixáritari más jóvenes y las generaciones que están por venir.

A lo largo de este taller los asistentes, alumnos de carreras vinculadas con el tema y colaboradores de diferentes asociaciones o proyectos con pueblos indígenas, tuvieron la oportunidad de conocer brevemente la historia del cine indígena. Las tres condiciones, “sobre, con y por”, son representativas del denominado arte comunitario de las décadas de los sesenta a los ochenta: “Arte sobre la gente, por la gente y para la gente”, que aún actualmente poco coinciden en el contexto del cine indígena, cada día más incipiente, — afirmaron los talleristas—, “la mayoría de las películas documentales sobre pueblos indígenas siguen siendo escritas, grabadas y producidas por cineastas de los grupos étnicos mayoritarios. Muchas veces (…) para satisfacer la curiosidad del mundo occidental”.

Bajo esta premisa, el recorrido ante un vasto universo fílmico nos permite, además de valernos de un antecedente claro en la materia, identificar con más claridad la relación y acompañamiento que esta herramienta tecnológica trajo en el acercamiento y “estudio” de las poblaciones indígenas y tribales del mundo. La historia del cine indígena muestra los tipos de aproximación que desde áreas científicas y antropológicas (siglos XIV-XX), posteriormente de entretenimiento, culturales o tecnológicas, han influenciado nuestra concepción y lectura de estos contextos, escenarios y poblaciones.

El cine sin duda, como muchas disciplinas, fue el medio para dar cabida a la estigmatización, discriminación y reafirmación de teorías raciales, y han dotado al mundo occidental de un imaginario hostil aún difícil de erradicar. Por otro lado, tal recorrido permitió que en voz y ojos de diferentes estudiosos y creadores, se dotara a tales narrativas de una exposición – interpretación más reflexiva, en búsqueda de cierta horizontalidad y recuperación de lo que en la perspectiva occidental está perdiéndose: sus tradiciones o costumbres. Posteriores vertientes cinematográficas buscarían dar voz a los pueblos, a veces aún desde la lectura del investigador, por ejemplo eligiendo los diálogos que posteriormente narrarían los protagonistas indígenas, pero otras sí fueron puente para dar conocer las culturas desde la visión de los propios pueblos.

A partir de la década de los setenta investigadores norteamericanos realizan el primer estudio-taller de video participativo con el pueblo Navajo, con la intención de conocer “cómo era su forma de ver el mundo”. En México esta tendencia la retomó el Instituto Nacional Indigenista (INI), realizando los primeros acercamientos de esta corriente en comunidades zapotecas con mujeres en Oaxaca. A pesar de ello, las sub corrientes o géneros del cine actual continúan mostrando tendencias pasadas, mezclan el “sobre, con y por”, aunque vale la pena destacar que la industria fílmica crece. El cine “con y por” los pueblos comienza a ganar terreno en diferentes partes del mundo: “la mayoría de las películas de cineastas indígenas han sido producidas por empresas no-indígenas, pero también hay empresas y cooperativas dirigidas por comunidades indígenas”.

Actualmente advertimos que los cineastas indígenas y no indígenas hacen uso de esta herramienta discursiva visual con la conciencia de su historia y cada vez más se convierte en un medio de empoderamiento y “vehículo de descolonización”. Su utilidad es desde educativa hasta de denuncia y cada vez más “los movimientos indígenas exigen que las imágenes de su gente correspondan con las experiencias vivas de los pueblos”; nunca más sin permiso o ultrajando sus invaluables riquezas.

Hoy el cine se utiliza como material de recuperación de tradiciones, pero también es un medio educativo, formativo y recreativo incluso es un vehículo que permite narrar y denunciar las luchas que hoy día encabezan. Aunque el camino pueda ser sinuoso o inequitativo aún: “Los pueblos indígenas están formando sus propias instituciones, por ejemplo museos comunitarios, festivales y conferencias indígenas que posibilitan el intercambio (…) y la promoción de su arte”.