Paz imperfecta: una alternativa

 (En memoria de Francisco A. Muñoz Muñoz)

 

Por Gerardo Pérez Viramontes

 

El pasado jueves 23 de octubre, murió en Granada-España uno de los investigadores de la paz y los conflictos, más importantes de la península ibérica: el Dr. Francisco A. Muñoz Muñoz. Personalmente, tuve la oportunidad de interactuar con él a propósito de la elaboración de mi tesis de doctorado y posteriormente como compañero de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre la Paz Imperfecta. Puesto que una de las mejores formas de honrar la memoria de quienes nos han precedido es difundir sus ideas, a través de estas líneas deseo compartir con el lector algunas de ellas que, desde mi perspectiva, constituyen una alternativa para construir paz en la vida cotidiana de este país.

  • Pensar la paz como una paz imperfecta.

Frente al modelo dicotómico que entiende la realidad como lucha entre contrarios  (buenos/malos, verdad/mentira) y que ha estado presente también en los estudios de paz, Francisco Muñoz consideraba importante posicionarse de una manera compleja y conflictiva frente a este tema. Planteaba la importancia de trascender el dualismo que se deriva de suponer, por un lado, la existencia de una bondad natural e inherente al ser humano, que lo haría al vivir en armonía permanente con los demás; y por el otro, que la violencia estructural es una fuerza omnipotente que bloquea o aniquila las capacidades humanas. Una perspectiva compleja y conflictiva de la paz –señalaba Muñoz­– tendría que llevarnos a pensar las complementariedades que se dan entre ambos extremos, para reconocer las formas en que los seres humanos, en situaciones de violencia extrema, como las guerras (o a partir de ellas), también actuamos de manera cooperativa, compasiva o amorosa. Igualmente, consideraba importante darnos cuenta de cómo, la mayor parte de nuestros conflictos, sabemos resolverlos de manera positiva. A esta nueva forma de ver las cosas, Paco Muñoz la denominó paz imperfecta, la cual ha venido a ser un nuevo paradigma en el marco de la Investigación para la Paz.

Puesto que la paz (imperfecta) es un hecho que está cotidianamente presente en nuestras vidas, una de las principales tareas del que quiere construir paz –proponía Muñoz– consiste en identificar y potenciar todos esos espacios, todas aquellas situaciones, esos innumerables contextos donde los seres humanos vamos construyendo relaciones positivas con los demás. En medio, entre la “paz perpetua” y la “violencia estructural”, existen miles de alternativas y posibilidades para hacer las paces (en plural) en todos los órdenes de la vida. En nuestras instituciones, con nuestros ritos y tradiciones, en los espacios públicos, con la ciencia y tecnología que tenemos, a partir de nuestros oficios o profesiones, utilizando las leyes y los códigos que nos hemos dado, relacionándonos de manera cuidadosa con la naturaleza, empleando con sabiduría los medios de comunicación…, podemos contribuir a la convivencia justa y pacífica que todos anhelamos. Nuestra creatividad e imaginación no tienen límites para hacer de la paz una realidad posible. Pero las mediaciones deben ser propiciadas, buscadas, potenciadas, aclaraba Muñoz.

  • La búsqueda de equilibrios dinámicos respecto del conflicto.

Para el Dr. Muñoz, quien también fue especialista en historia antigua, un asunto fundamental para avanzar en el entendimiento de la paz, consistía en poner en marcha un “giro epistemológico” que nos permita ver las cosas de otras maneras. En este sentido, entendía la conflictividad más allá de una perspectiva meramente antropológica, al considerarla como un fenómeno que está presente en la vida misma, y que en el caso de los humanos adquiere características cualitativamente diferentes (“participamos de la conflictividad que existe en el universo”, señalaba). Culturalmente, a través de los procesos de socialización, hemos aprendido fórmulas para enfrentar los conflictos de manera noviolenta, y en términos biológicos, la naturaleza nos ha dotado de mecanismos para mantener los equilibrios de la vida. Biología y cultura, en el caso del ser humano, van siempre de la mano. Esta perspectiva del conflicto (que yo calificaría de cosmológica), llevaba a Paco Muñoz a cuestionarse por las necesidades que debemos de satisfacer como especie. Retomando el modelo propuesto por Max-Neef, el Dr. Muñoz, enfatizaba la importancia de considerar las capacidades, como la otra cara de las necesidades, con las que podemos incidir sobre nuestras condiciones de vida. Palabras más, palabras menos, este especialista en historia antigua enfatizaba: 1) la importancia de concientizarnos sobre las capacidades que tenemos para afrontar y regular constructivamente los conflictos ya que forman parte de nuestra condición humana; 2) que saber interpretar y vivir los conflictos es un signo de calidad de vida; y 3) que debemos reconocernos mutuamente como seres de la misma especie con idénticas necesidades.

Unas semanas antes de su muerte, el D. Francisco Muñoz exponía en una reunión de investigadores para la paz los avances de una reflexión colectiva que se viene elaborando en torno al empoderamiento pacifista. Ahí se señalaba: «El empoderamiento pacifista intenta sistematizar las diferentes esferas, entidades humanas e instituciones por donde circula el poder. Su mirada es mucho más amplia e inclusiva que el segmentado enfoque estatal del poder, haciendo un mayor énfasis en lo “público”, entendido como aquello perteneciente o relativo a todo el pueblo. Sin embargo, en sus análisis no se aleja del todo del Estado, porque lo reconoce, también, como mediador en los conflictos». En esta cita logramos identificar el carácter mediador del poder que está presente en todas las interacciones entre seres humanos, el giro epistemológico que supone considerarlo no solo como una atribución del Estado, y la perspectiva compleja que supone pensar las relaciones conflictivas y complementarias que se establecen entre el poder constitutivo de las personas y los pueblos, y el poder político que debe ejercer el Estado para regular la convivencia social en marcos jurídicos y de derecho.

La vida y obra de una persona no pueden resumirse en unos cuantos párrafos. Como académico, como historiador, como residente del Albaicín… muchas cosas más se pueden decir de esa gran persona (imperfecta) que fue Francisco Muñoz. Paco: muchas gracias por haber compartido conmigo parte de tu camino por la vida. ¡Abrazos hasta la eternidad!

Si quieres saber más, te invitamos: cifs.iteso.mx

Alimentar al mundo cuidando el planeta

Por: Rosa Gutiérrez

¿Cuáles son las posibilidades de la agricultura familiar para contribuir a la crisis alimentaria?

“Es muy clara la evidencia en América Latina de la importancia de la agricultura familiar como generadora de alimentos, pero también como la base de agriculturas más sustentables y respetuosas con el medio ambiente”, comenta Jaime Morales, Investigador Académico del CIFS – ITESO, quien participó en Colombia, en el Cuarto seminario internacional de agroecología: La agricultura Familiar y la sustentabilidad.

El evento fue organizado por Universidad Santa Rosa Del Cabal en el Departamento de Risaralda, del 17 al 19 de septiembre, con el objetivo de intercambiar experiencias entre la academia, agricultores/as y la comunidad de la Agroecología y Agricultura Familiar Campesina.

El Seminario estuvo enmarcado en la Campaña Internacional de Agricultura Familiar de la FAO (Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación) y  asistieron 550 personas de Cuba, España, Brasil y México, 22 instituciones Internacionales y colombianas; Se realizaron 3 simposios, 150 ponencias, y 1000 productores/as.

Dentro de las conclusiones del Seminario, Morales destaca la relevancia de las semillas nativas como base de la agricultura familiar, y el rechazo de las semillas transgénicas; la necesidad de políticas públicas que fortalezcan la agricultura familiar, como en el caso de Brasil; y la vinculación más estrecha entre personas consumidoras y agricultores/as.

Morales habló de los procesos sociales para luchar en contra del maíz transgénico en México “somos la civilización del maíz. Defender el maíz es defender un bien cultural y patrimonial de las y los mexicanos y del mundo. México es el centro del origen mundial del maíz y por arriba de nuestras diferencias, nos unimos para defenderlo contra los transgénicos”, mencionó.

Cabe destacar que el maíz es parte de la cocina tradicional ancestral mexicana, y fue declarada en 2012 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Finalmente destacó que hay un sólido fundamento científico, basado en experimentos empíricos, que dan consistencia a la afirmación de que la agricultura familiar y agroecología son una alternativa. “Si se favoreciera la Agricultura familiar, lograríamos que las personas agricultoras y nosotros/as como consumidores viviéramos dignamente sin acabarnos los recursos naturales, el suelo”, finalizó.

Campaña Internacional de Agricultura Familiar de la FAO: www.fao.org
Más información del Seminario: http://www.idea.unal.edu.co/

 

 

 

 

Una lógica que amenaza la agricultura

Por Alejandro Tiscareño. 08/10/2014.

El Dr. Paulo Petersen, quien vino desde Brasil hasta el ITESO para participar en las actividades del Foro de Soberanía Alimentaria, expuso el tema “La agricultura familiar y sus contribuciones a la soberanía alimentaria”.

El miércoles 8 de octubre en el Auditorio M, se llevó a cabo la conferencia magistral en la que Petersen reflexionó en torno al rol de la agricultura familiar.

Con el actual pensamiento hegemónico no se han reconocido las características del trabajo agrícola. La idea en contra es que este no tiene una lógica mercantil porque se enfoca en la producción de calidad, el fortalecimiento de la economía rural y la armonía con la naturaleza.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2014 “Año Internacional de la Agricultura Familiar” y a pesar de no producir en exceso, sino para cubrir las necesidades, considerar características esenciales las comunidades rurales como el trueque y la diversidad de alimentos, esta se ve amenazada por el modelo hegemónico de producción que extrae en exceso los recursos naturales.

El modo empresarial que descompone el campesino “pues ocupa más recursos y entra en conflictos territoriales… ya que no pueden convivir vecinos con transgénicos contra los vecinos orgánicos”, explicó el brasileño.

Es urgente reconocer que la industrialización del campo quiebra con la naturaleza agrícola. La quiere controlar y manipularla a tal grado que el uso de pesticidas ha traído consecuencias como epidemias de maíz tóxico.

La agricultura se torna petrolera pues necesita de este para venderla y transportarla para satisfacer las necesidades del consumismo. Ahora se piensa como una actividad de expansión y acumulación de capital. Usa los territorios como espacio para producir. No trata de construir sociedades, ni mantener sano el ambiente.

Las campañas publicitarias de algunos imperios alimentarios tienen este tipo de lemas: “construir, para expandir”, “la soya no conoce fronteras”. El Dr. Paulo traduce que solo son evidencias de que su lógica busca expandirse, controlar y dominar con el objetivo de acumular recursos capitales porque si no quiebran.

Con este modo de pensar se observa la tierra como un espacio de extracción, donde la agricultura contemporánea no produce, solamente saquea. Y así, en función de este modelo, las consecuencias son claras: perdida de territorio, comida artificial y marginación de la gente.

Poder para hacer las paces

Por Gerardo Pérez Viramontes

En muchos contextos, al hablar del poder, vienen a la mente imágenes de las autoridades que gobiernan, personajes con enormes riquezas o situaciones donde se utiliza la fuerza para imponerse sobre los demás. Esta manera de pensar el poder impide desarrollar la imaginación moral que se necesita para consolidar relaciones pacíficas. Como personas y como sociedad, tenemos capacidades para hacer la paz, pero necesitamos darles poder.

Con estas preocupaciones, los integrantes de la Red Iberoamericana de Investigadores para la Paz Imperfecta nos reunimos del 17 al 19 de septiembre en Granada-España, para reflexionar qué significa y cómo se ejerce en el día a día el empoderamiento pacifista. Tomando en cuenta que la paz (o las paces para ser más exacto) se construye de múltiples formas, en miles de circunstancias; intentamos reconocer los mecanismos y espacios de poder que las personas utilizan para transformar positivamente la conflictividad que nos relaciona con los demás.

El poder no es un atributo o propiedad de quienes están en algún puesto público (de forma legítima o no) o de quienes poseen riquezas. Tampoco tiene que ver solo con la violencia, la fuerza o la imposición. Gracias a Michel Foucault podemos afirmar que el poder está diseminado por todas partes, puesto que nos constituye como personas y está inscrito en nuestros cuerpos. La forma como está organizada la sociedad, las normas disciplinarias con las que coordinamos nuestras acciones, los discursos con los que definimos los hechos y las realidades, las maneras como hacemos uso del tiempo o el espacio, los saberes a través de los cuales resolvemos problemas del entorno…; son otras tantas modalidades como el poder configura nuestra vida en relación con los demás.

Sin embargo, para ejercer ese poder de la vida en sociedad, desde la perspectiva de una paz imperfecta se plantea:

1) la necesidad de cambiar muchas de nuestras formas tradicionales de pensar (hacer un giro epistemológico) sobre asuntos que hemos establecido como verdades: ¿Puede el estado hacer uso de la violencia legítima? ¿El hombre es un lobo para el hombre? ¿El poder corrompe a las personas?

2) la importancia de pensar la paz en una escala humana (imperfecta), es decir, reconociendo que en la vida cotidiana proliferan acciones pacíficas de diversa índole, en torno a los cuales se dan algunos hechos de violencia, y que contamos con múltiples mecanismos culturales y biológicos para regular y transformar positivamente la conflictividad.

3) lo relevante que resulta identificar y potenciar las mediaciones que existen o que podemos poner en marcha para de-construir la violencia y a convivir en paz (formas organizativas, normas, discursos, espacios, saberes ancestrales y científicos, políticas, etc.).

En este marco, las ponencias presentadas en el Seminario plantearon cómo se va consolidando empoderamiento pacifista a través de la gobernabilidad democrática, en las luchas de quienes defienden el maíz nativo, cuando se reconocen políticamente las potencialidades de las mujeres, en situaciones donde la población ha sido desplazada por la violencia, al formular una visión alternativa de la historia oficial, en el entorno de partidos políticos netamente indígenas, al definir o establecer políticas públicas.

Como saldo de los debates quedó claro que, de acuerdo a los contextos específicos (Caracas, La Paz, Bucaramanga, Buenos Aires, Guadalajara, Aguascalientes, Granada, Vitoria o Castellón…), empoderarse de manera pacífica significa impulsar procesos de cambio, constituirse como agente social, recuperar la memoria histórica, intercambio de saberes, defensa de territorios, mandar obedeciendo, construir consensos, trabajar por la justicia transicional, gobernabilidad, deconstrucción social del enemigo, intersubjetividad, autonomía, educación para la paz, desarrollo de capacidades, toma de conciencia…

De esta manera, constatamos que el poder está diseminado por todos los espacios que conforman el conglomerado social y casi no tiene nada que ver con imposición, violencia, riquezas o autoridad. El giro epistemológico que supone pensar el poder para construir procesos pacíficos demanda introducir la idea de libertad, en el concepto mismo de poder, para darnos cuenta del enorme potencial de capacidades con el que contamos los seres humanos para hacer las paces.

 

Derechos Humanos y universidades jesuitas

Por: Resu Rodríguez, Proyecto de fortalecimiento de la formación integral al estilo ignaciano, CUI.

¿Cuál es la importancia de la defensa de los derechos humanos en la educación jesuita? ¿Qué tiene que ver con su misión?

Como obras confiadas a la Compañía de Jesús, las universidades jesuitas mantienen una misión común: la vivencia de una fe ligada a la justicia. Eso hace que la mayoría de las enunciaciones de la misión de las universidades estén vinculadas al compromiso social y a la búsqueda de sociedades que vean por la dignidad de las personas antes que otros intereses.

¿Cómo se traduce esto en la vida universitaria? Por medio de asignaturas, proyectos, programas de investigación, institutos en algunas ocasiones, servicios de asesoría legal y acompañamiento, entre otras actividades. Claro, siempre cabe la pregunta de qué nos está faltando y la inquietud porque una cultura verdadera de paz y respecto a los derechos humanos se haga vida en la convivencia dentro de las comunidades universitarias y no sólo como programas formales enunciados. Es el caso de los colectivos de estudiantes y profesores que se involucran con lo que está pasando afuera del campus, se organizan y se ponen en acción para volverse defensores o defensoras de derechos humanos.

En estos tiempos violentos en México, es importante recordar esta misión en la que el Reino de Dios se traduce en el goce pleno de los derechos y la vida digna para todas y todos. La labor en DDHH en la educación jesuita es estar permanentemente atentos a servir a la sociedad y no sólo a servirse de ella. ¿Para qué estudiar, escribir, aprender, desarrollar o experimentar? ¿A quién le va a servir aquello que hacemos? Esa es la pregunta importante, que debe estar punzando muy frecuentemente en nuestras mentes y corazones.

Como esfuerzo del Sistema Universitario Jesuita para fortalecer el trabajo en torno al tema, cada dos años se realiza en distinta sede el Foro de Derechos humanos , cuya XI edición está por suceder en este mes de octubre en la Universidad Iberoamericana de Puebla.

“La Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos postula que el Estado a través de las autoridades competentes, tendría que garantizar protección a la persona o colectivo “frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derechos, presión o cualquier otra acción arbitraria”, pero hay evidencia clara del riesgo que representa ser defensor o defensora en México”. Así, el tema que se propone para este foro es los Derechos humanos y acceso a la justicia: la dignidad de las personas frente a las formas de poder en México. Algunos de los ponentes que participarán son Adela Cortina, Alejandro Solalinde, Rafael Moreno SJ, Alberto Patishtán y Javier Corral.

El premio “Tata Vasco”, otorgado desde 1994 en el marco de este foro, será para el movimiento Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM), dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas durante el pasado sexenio. Los detalles del XI Foro se pueden encontrar en: http://www.iberopuebla.mx/forodh/default.asp

Te invitamos a conocer más del CIFS: cifs.iteso.mx
En nuestras redes: Twitter: @cifs_iteso Facebook: CIFSITESO

Campaña Internacional de Agricultura Familiar de la FAO: www.fao.org
Más información del Seminario: http://www.idea.unal.edu.co/

 

En otras culturas existen otras formas de contar: un vistazo a las matemáticas

Por: Antonio Diosdado Hernández

¿Existen diferentes formas de razonamiento matemático o sólo una? Si pensamos en la matemática de la manera como la estudiamos en la escuela, podríamos decir que sólo hay una forma de razonarla. Sin embargo, hay distintas formas de pensar cosas y fenómenos donde se aplica matemática. Existe una sola matemática, pero si consideramos que es una construcción, un producto social y cultural –como es entendida en la actualidad- entonces no es difícil reconocer que existen diferentes maneras de razonarla o pensarla. En este sentido, el razonamiento matemático dependerá de la cultura que la piense y la lleve a la práctica, sin importar que, determinada cultura no pertenezca a la occidental, y en estas condiciones puede ser entendido como matemáticas aplicadas al contexto, o en el campo de estudio también conocido como etnomatemáticas.

En ese tono, se puede afirmar que, todas las culturas originarias o indígenas del mundo han desarrollado razonamiento matemático: cuentan, miden, localizan a su modo lo que es de interés y les sirva para subsistir; también diseñan modelos de cosmovisión descriptivos utilizando en muchos casos bases de razonamiento matemático que les permite comprender y explicar el entorno, siempre apegados a la naturaleza y considerándose parte de ella.

El Programa Indígena Intercultural (PII) del CIFS ITESO, acompaña a bachilleratos interculturales wixáritari y na’ayerite (Huicholes y Coras) en el proceso de inclusión del razonamiento matemático de sus propias culturas en los programas oficiales. Los y las docentes indígenas de estos bachilleratos tienen interés en impartir conocimientos de la cultura occidental y de la cultura propia; quieren que su educación tenga tendencia a conservar su cultura, usos, costumbres y lengua; quieren una educación propia para atender a necesidades y solucionar problemas de la comunidad.

Para lograr lo anterior, están enfocados en mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje; y en el caso de las matemáticas: dialogar lo que proponen los programas oficiales y lo que aplican los y las indígenas en sus comunidades. La labor de acompañamiento exige apertura y respeto a formas distintas de conocimiento, por tanto, la manera de trabajar entre docentes indígenas y quienes colaboran en el PII es principalmente mediante el diálogo.

Una de las estrategias diseñadas desde el PII para lograrlo, es la incorporación al currículo educativo de los bachilleratos indígenas en los que se colabora, a los  contenidos que doten de aprendizajes útiles y aplicables al contexto a los  jóvenes indígenas de la sierra wixárika y na’ayeri; tanto para quienes se quedan en la comunidad a trabajar, como quienes que aspiran a estudiar la universidad. La matemática es necesaria para todas las personas en cualquier cultura e implica el universal razonamiento matemático. Conscientes de ello, culturas indígenas proponen su propia alternativa.

Las matemáticas son universales, sin embargo cada cultura o pueblo originario desarrolla sus propias formas de racionalizar, medir, contar y construir desde hace cientos de años. Lo anterior de alguna manera está relacionado concretamente con el entorno físico y cosmogónico (dioses, figuras, etc.) de las poblaciones indígenas.

Desde el Programa Indígena Intercultural del CIFS, invitamos a la comunidad universitaria a reflexionar y acercarse a las distintas maneras de comprender el entorno mediante el razonamiento matemático, que prevalece en las culturas originarias de nuestro país.

Te invitamos a conocer más del CIFS: cifs.iteso.mx

En nuestras redes: Twitter: @cifs_iteso Facebook: CIFSITESO

EL CUIDADO Y DEFENSA DEL MAÍZ EN MÉXICO: ACCIONES CIUDADANAS Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO AGROECOLÓGICO

Por: Jaime Morales Hernández, Investigador y Académico del CIFS ITESO

INTRODUCCIÓN
Entre el alud de reformas que caracteriza la actual coyuntura se encuentra la reforma del campo, que pretende aplicarse a un atribulado sector rural inmerso en una profunda crisis multidimensional -social, ambiental, cultural y económica-, resultado de las políticas neoliberales que fortalecen a la agricultura industrial, y arruinan a la agricultura familia, la propuesta se reforma intensifica la privatización de las tierras campesinas e indígenas y pretende abrirle para a los maíces transgénicos. Nuestro país es el centro de origen y diversificación del maíz y los cultivos de la milpa, que constituyen el eje de la agricultura familiar campesina, la base de la gastronomía nacional y un componente central de la cultura mexicana, ante la amenaza de los transgénicos diversos movimientos sociales rurales y urbanos han desplegado una amplia gama de resistencias y acciones que son aplicadas a niveles familiar, comunitario, regional y nacional para el cuidado y defensa del maíz nativo y su cultura como un bien común del pueblo mexicano. Hasta ahora los movimientos ciudadanos han conseguido movilizar a amplios sectores en torno a la defensa de la agricultura familiar campesina y han logrado también impedir la siembra comercial de maíces transgénicos.

1.- Políticas neoliberales y transgénicos Tras las cuestionadas elecciones del 2012, el Partido Revolucionario Institucional, ha vuelto al poder y ello ha significado un alud de reformas que amenazan con modificar radicalmente el escenario nacional, así, y con el antecedente de la reforma laboral en las postrimerías del gobierno de Calderón, han llegado la reforma hacendaria, la reforma petrolera, la reforma en telecomunicaciones, la reforma política, y sin recibir tanta atención mediática avanza también la reforma del campo. La reforma pretende ser aplicada en un sector rural en ruinas, donde la pobreza, el hambre, la emigración, la violencia y el deterioro ambiental son el entorno cotidiano de las familias rurales de este país.

La crisis rural es resultado del agricidio realizado con premeditación, alevosía y ventaja, desde el Estado neoliberal51, que ha fomentado la gran agricultura industrial empresarial para la agro exportación, hundiendo a la agricultura familiar donde se ubica el 81 % de los habitantes rurales, y se crea el 70 % del empleo52. Esta agricultura estructurada en torno al maíz y la milpa, genera una importante cantidad de alimentos tanto para el consumo de las familias del campo, como para los mercados locales y regionales, la crisis se ha agudizado a partir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, donde el campo ha sido el gran perdedor. A pesar de ello no hay una viraje en la política agropecuaria, y la propuesta de reforma apuesta por la profundización del modelo económico neoliberal vigente y el predominio de la agricultura industrial. En el escenario futuro es previsible es que se agudicen los grandes problemas del campo mexicano, y esto representa una grave amenaza a la agricultura familiar campesina, al maíz y a la milpa53.

La reforma del campo del gobierno federal propone como paso indispensable la transformación del marco jurídico agropecuario, y en torno a sus muy vagas propuestas se realizan foros de consulta, y más allá de las presencias clientelares de las organizaciones campesinas leales al PRI, los foros han sido rechazados por múltiples actores sociales rurales, que ya no creen en los inoperantes, verticales e inútiles simulaciones de consulta. La propuesta de reforma 54“contiene un fuerte componente privatizador de las tierras ejidales y comunales, y se vislumbra la imposición en todo el país de un modelo agroindustrial de producción de alimentos, y los intentos de siembras comerciales de maíz y soya transgénica son muestra de ello, la propuesta vulnera a todas luces nuestros derechos a un medio ambiente sano, al agua, a la salud y a conservar la biodiversidad en nuestros territorios”.

México es el centro de origen y diversificación del maíz, y por ello es clave para la preservación de la riqueza de diversidad biológica y de la agrodiversidad, crucial para la alimentación y la medicina en el mundo y, por ello, también es blanco del interés de las grandes corporaciones transnacionales interesadas en lucrar con los bienes comunes. Desde esta perspectiva, el maíz y nuestro país, su centro de origen y diversidad genética del cobran gran relevancia para estas empresas, en especial Monsanto que controla el 91 % del mercado mundial de semillas55. En México, las semillas transgénicas de maíz, representan una seria amenaza para la agricultura familiar campesina donde se cuida y conserva la amplia diversidad de maíz y otros cultivos de la milpa, en nuestro país el tema tiene un carácter estratégico, somos es el centro mundial de origen del maíz y cuna de una gran agrodiversidad basada en enorme riqueza genética. En prácticamente todos los centros de origen el mundo se ha prohibido la liberación de cultivos transgénicos, por ello en México es fundamental preservar esta diversidad biocultural, resultado de miles de años de coevolución entre las culturas mesoamericanas y el maíz. Este contexto agroecológico coloca a nuestro país en una situación peculiar en torno a los posibles efectos y consecuencias de la liberación de maíz transgénico.

La evidencia es contundente: no es posible la coexistencia de maíces transgénicos y nativos sin contaminación de estos últimos, por lo cual única política de bioseguridad acorde con los datos rigurosos disponibles y el contexto mexicano implica la prohibición de la siembra a campo abierto de maíz transgénico en todo el territorio nacional.Las formas de vida de millones de campesinos y su invaluable conocimiento, así como la soberanía alimentaria de México, están en peligro con la liberación de maíz transgénico en cualquier parte del territorio nacional.

Ver artículo completo en esta liga.

 

 

Migración masculina y separación familiar

Por: Bernardo Enrique Roque Tovar

Migrar significa separación. El que migra deja su tierra y, en muchas ocasiones deja a su familia con la consciencia de que puede  durar mucho tiempo, quizá años, sin volverlos a ver. Para el hombre que se va, dejando esposa e hijos, puede significar el inicio de mantener su imagen a  través de llamadas, cartas, regalos y desde luego, el dinero que pueda mandar para mejorar la economía de la familia. Para la mujer que se queda en el lugar de origen, se convierte en asumirse como jefa de familia, apoyarse en las familias extensas y en aprender a vivir con la ambigüedad de saberse casada pero sin pareja. Para los hijos, la figura del padre a distancia se puede volver una condición   a la cual habrá que adaptarse.

Las familias afrontan esta situación de diversas formas: a veces se lucha por el sueño del re-encuentro, ya sea en el país de origen o en país de migración. Todos juntos en el nuevo destino o el padre regresa a casa para quedarse. Migrar al nuevo destino puede significar más separaciones. Imagínese el escenario donde la esposa, en busca del marido, deja a los hijos al cuidado de los abuelos.

Aun cuando cada vez es más común que se presente la migración de la mujer por sí sola e incluso de niños, la migración masculina sigue siendo estadísticamente la más frecuente, especialmente cuando el país de destino es Estados Unidos y México el país de origen. Las consecuencias a nivel de la salud mental del migrante  y de la familia que se queda pueden ser diversas, pero de manera general se pueden englobar bajo el nombre de una separación ambigua: no se está físicamente presente, pero si  se está psicológicamente presente.  Cuando se desea mantener el sentido de familia en la distancia de la migración, es necesario hacer diversos ajustes para que se mantenga la figura, la imagen y la autoridad paterna. Así son las familias trasnacionales.

Este proceso puede ser complicado y no es una tarea fácil. La esposa puede sentirse sobrecargada en fungir toda la responsabilidad de crianza y al mismo tiempo mantener la figura del padre con los hijos. Éstos a su vez pueden guardar sentimientos ambivalentes por tener un padre migrante. Para éste último, estar a kilómetros de distancia puede significar una impotencia aceptada, sobre todo cuando la estadía en el país de destino es ilegal.

De manera quizás algo paradójica, el proceso más difícil en esta situación es cuando se da el momento de la reunificación familiar. Para muchas familias es empezar desde cero: los hijos no están acostumbrados ni a la presencia ni a la autoridad del padre, los esposos pueden tener dificultades en encontrarse de nueva cuenta como pareja, el esposo puede sentir que ya no pertenece a esa familia.  El  sueño de estar todos juntos de nuevo implica elementos de realidad muy importantes que están presentes en la migración.  Sin embargo, el que migra lo hace buscando una mejoría en todos sentidos.

 

 

“El remedio y el trapito” para avanzar en la rendición de cuentas

Por: José Bautista Farías, Académico Investigador del CIFS-ITESO

La Red de Rendición de Cuentas (RRC) elaboró un “Programa Especial de Rendición de Cuentas (PERC) del Gobierno Federal 2014-2018” (disponible en: http://rendiciondecuentas.org.mx/PERC/) que contiene propuestas de objetivos, líneas de acción e indicadores para que el Ejecutivo Federal las lleve a cabo. En su elaboración participaron 75 instituciones académicas, públicas y organizaciones sociales que forman parte de dicha red.

En el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se reconoce que en la “Administración Pública del país existen diversos factores que inciden negativamente en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Esto incluye deficiencias en materia de documentación y archivos, así como problemáticas relacionadas con la asignación presupuestal y su vinculación con mecanismos de evaluación. La diversidad de criterios y la fragmentación institucional no logran generar resultados comparables sobre la gestión pública, ni producir efectos eficientes en el combate a la corrupción, ni en el control eficaz de las políticas públicas”. En síntesis, en rendición de cuentas andamos mal y en combate a la corrupción peor.

En el diagnóstico que presenta la RRC en programa citado, se apunta que los mexicanos hemos avanzado en la institucionalización de los valores de la democracia en los procesos político-electorales, pero no hemos conseguido democratizar el ejercicio de la autoridad pública. Se destaca la ausencia de una política integral, coherente y completa para que los gobernantes informen, expliquen y justifiquen cómo usan los dineros públicos, cómo toman decisiones, cómo responden ante los errores o fallas de las políticas y programas de cuyo diseño, implementación y gestión son responsables. Se señala que la eficacia del gobierno en el logro de objetivos con apego a la legalidad y responsabilidad financiera sigue siendo muy cuestionable. Se apunta que prevalecen importantes problemas de simulación, asimetrías en los criterios empleados por las instituciones gubernamentales para determinar qué documentos deben considerarse públicos, y existen fuertes resistencias a la apertura informativa en varios sectores. Se dice que los esquemas de asignación presupuestal siguen descansando en la inercia y en la opacidad, basados en la discrecionalidad y el cálculo político.

Las propuesta del PERC gira en torno a siete ejes: i) un sistema de rendición de cuentas integral, coherente y articulado que justifique las decisiones de política tomadas e identifique a los responsables de su implementación; ii) un sistema de gestión de archivos ordenado; iii) mecanismos que aseguren el derecho de acceso a la información pública bajo principios de máxima publicidad y disponibilidad; iv)  la asignación y ejercicio presupuestal consistente, integral, transparente, orientado a resultados; v) un proceso de adquisiciones gubernamental eficiente, transparente y honesto, que los ciudadanos puedan conocer oportunamente; vi) un sistema de contabilidad armonizado y transparente, y vii) mecanismos eficaces de monitoreo y evaluación de objetivos oportunos.

Se plantean objetivos, líneas de acción e indicadores para cada uno de los ejes. En cada punto se aportan datos y argumentos que resaltan la problemática y necesidad del cambio a favor de buenas prácticas de rendición de cuentas. Por ejemplo, se apunta que actualmente el presupuesto público se entiende sólo como un instrumento del gobierno y no como una herramienta al servicio de los ciudadanos. A este respecto, el 53% de los países encuestados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el tema de procedimientos presupuestales, hace pública la metodología de sus proyecciones macroeconómicas y fiscales, en México se mantiene en la opacidad. La OCDE documentó que 50% de los países hacen revisiones de fiscalización independientes, en México esto aún no sucede. Por si fuera poco, en nuestro país una vez aprobado el presupuesto, éste sufre modificaciones durante su ejecución sin haber sido aprobadas por el Poder Legislativo, ni suficientemente explicadas a la sociedad, ni justificadas cabalmente.

Otros problemas importantes se relacionan con los llamados gastos extrapresupuestarios que, en contra de las recomendaciones de los organismos internacionales en la materia, suelen usarse en México (los llamados ingresos por excedentes en los precios del petróleo). Tenemos también que la Cuenta Pública auditada de cualquier año fiscal está disponible 14 meses después, cuando la OCDE recomienda que para promover la transparencia presupuestaria debería estarlo por lo menos en 6 meses después del final del año fiscal. A este respecto, el 92% de los países encuestados por esta organización sobre este tema, disponen de una cuenta pública auditada en menor tiempo que en nuestro país.

El Programa Especial de Rendición de Cuentas 2014-2018, plantea su implementación en dos fases: a) una de “Construcción de Condiciones de Rendición de Cuentas”, del 2014 al 2015, y b) otra de “Consolidación de Buenas Prácticas de Rendición de Cuentas”, del 2016 al 2018. También propone un mecanismo de seguimiento a través de una plataforma electrónica sencilla, accesible a los ciudadanos, que permita consultar en tiempo real la información generada, así como también verificar el cumplimiento de los indicadores por parte de las instituciones federales con apoyo de las organizaciones civiles especializadas en la materia e instituciones de educación superior, a través de “Comités de gestión y seguimiento”, integrados por representantes del Gobierno Federal, el Poder Legislativo, la academia y las organizaciones de la sociedad civil.

En síntesis, la RRC le está entregando al gobierno de Enrique Peña Nieto “el remedio y el trapito” para avanzar en la rendición de cuentas– que se señala como el talón de Aquiles de esta administración–. ¿Aceptará el reto el Ejecutivo Federal de su posible implementación? ¿Intentará el Gobierno Federal al menos establecer canales de diálogo para analizar y enriquecer esta propuesta? Sería deseable que esto ocurriera y más aún, que los ciudadanos lo exigiéramos por el bien de México.

Mezcala, el espejo enterrado

Por: Juan S. Larrosa-Fuentes

En días pasados, la comunidad indígena de Mezcala se enteró que, luego de quince años de litigios, una resolución del Tribunal Agrario les devolvió un pedazo de tierra de diez hectáreas, las cuales han sido ocupadas ilegalmente por el empresario Guillermo Moreno Ibarra. Estas tierras están ubicadas en la isla de Mezcala, dentro del lago de Chapala, y han pertenecido desde hace muchos años a la comunidad coca. (Algo así como antes de que México fuera México.) El 18 de septiembre se emitió esta resolución jurídica y diez días después, en el buscador de noticias de Google solamente aparecía una columna periodística relacionada con el tema (“Los de Abajo” de Gloria Muñoz Ramírez). Por otros medios encontré sendos artículos de opinión de Miguel Bazdresch y Augusto Chacón, y una nota informativa en el portal desinformemons.org. En el fondo de las buenas noticias para la comunidad coca, vuelve a aparecer un espejo que está escondido en el cajón de la historia, y que tanto nos disgusta a los mexicanos. Es el espejo del racismo y la discriminación.

Para desempacar algunos de los significados de esta noticia y para iluminar algunas de sus caras ocultas, vale la pena pensar en una historia ficticia y poco probable en nuestra sociedad. Imagina que un día llegas a tu casa y la encuentras modificada. Tu casa está ubicada en una de las colonias más ricas de la ciudad. Ante tu sorpresa, la casa tiene nuevas ventanas y la fachada está pintada de otro color. Cuando intentas abrir la puerta, te percatas que tus llaves ya no funcionan porque instalaron nuevas cerraduras. Entonces tocas a la puerta. Después de unos momentos aparece un señor que te resulta completamente desconocido y te comunica que él es el nuevo dueño de la casa. Si realmente tú eres tú, es decir, un ciudadano que habita en uno de los fraccionamientos más ricos de la ciudad, bastará con que llames a la policía para desalojar a los intrusos. Y si el usurpador se atrinchera en tu casa, al día siguiente la prensa publicará la historia a ocho columnas, pues resultará completamente anómala esta situación y por puesto, digna de interés periodístico. La situación anterior es ficticia y difícilmente podremos encontrar una que se le parezca en la realidad. La propiedad privada de las clases sociales medias y altas tiene un mejor resguardo legal y práctico, que la de otros sectores de la población. A nadie le pasa por la cabeza llegar como paracaidista a una casa de Colinas de San Javier a alguna finca de Ajijic. Y en caso de que ese paracaidista realmente se animara a llevar a cabo su tarea, basta con que los dueños llamen a una patrulla para que se lleven al intruso. Esa llamada de auxilio tendrá un efecto inmediato y no tardará, como en el caso de la comunidad coca, quince años en surtir efecto.

En el caso de la visibilidad del caso a través de los medios de comunicación, el mecanismo tiene una lógica de operación muy similar. La sociología de la producción de noticias ofrece un concepto llamado “valor noticioso”. Este concepto, entre otras cosas, explica cómo es que editores y reporteros seleccionan qué acontecimientos son noticiables y cuáles no. En el caso que nos ocupa es evidente que un valor noticioso que opera para decidir si la restitución de una tierra es noticia o no, refiere a quién es el protagonista de la historia. No es lo mismo que el protagonista de la nota sea el líder de la COPARMEX, un presidente municipal o una comunidad indígena.

La presencia del tema y personajes indígenas en los medios de comunicación mexicanos es escasa e inequitativa. Ejemplos para documentar esta afirmación hay muchos. Hace apenas unas semanas, en agosto, llegó una marcha de comunidades wixárikas a Guadalajara para exigir la restitución de una tierras, en un caso similar al de Mezcala. La cobertura informativa también fue escasa, pues apenas unos cuantos medios retomaron el tema. El caso del EZLN es paradigmático, pues logró romper esta barrera a través de la construcción un personaje como Marcos, quien logró convertirse en un elemento atractivo para las redacciones periodísticas. Sin embargo, la triste ironía de esta botarga, como él mismo se autodenominó, es que Marcos fue interpretado por un hombre mestizo. Luego de veinte años, los zapatistas reconocieron la utilidad de un dispositivo mediático como Marcos, pero también lo artificial que por momentos resultó el efecto de esta estrategia, pues para los medios a veces era más importante, por ejemplo, la salud de la botarga, que la del movimiento zapatista. Pero hay muchos otros temas indígenas importantes en el país y que son reportados de una manera exigua, como otros despojos a asentamientos indígenas en los casos de Michoacán o Sonora, tan solo por nombrar a algunos.

Por otro lado, la imagen y la figura del indígena en los medios de comunicación cobra otro papel cuando se trata de hablar del pasado histórico y de la cultura como folklor. En esos contextos se les describe como un colectivo, y ahí, la presencia indígena ocurre con frecuencia y no es problemática. Los periódicos o video documentales que trabajan sobre temas de cultura o turismo, suelen de escribir acerca de los indígenas y sus costumbres. Resulta muy atractivo hablar de ellos como portadores de la historia mexicana, pero eliminando cualquier referencia a contradicciones políticas. Por ejemplo, El Informador recientemente publicó un reportaje sobre la isla de Mezcala en donde se presenta el lugar como un idílico espacio que nostálgicamente vive su pasado indígena. Se describe a los cocas como indígenas pescadores y artesanos textiles. El autor invita a los paseantes a visitar el pasado de la isla, pero omite hablar de su presente y sobre sus luchas políticas. Esta naturalización histórica, como se demuestra una y otra vez, despolitiza el presente.

La resolución jurídica que favorece a la comunidad coca de Mezcala es una muy buena noticia, especialmente dentro de un sistema de justicia tan deficiente como el mexicano. La resolución nos recuerda que lejos estamos de vivir en un país en donde la discriminación y el racismo esté eliminado. México es un país que gusta de ver a los a los indígenas como parte de su memoria histórica, pero le incomoda ver a estas comunidades en el tiempo presente.

Mezcala es parte de ese espejo de la discriminación que los mexicanos enterramos una y otra vez en nuestra memoria. Esta operación, la del entierro del espejo, es completamente imaginaria, porque Mezcala existe en el presente.

Este artículo fue publicado el 29 de septiembre de 2014 como parte de la columna de opinión “Sistema Autorreferencial” del programa “Señales de Humo”, que se transmite por Radio Universidad de Guadalajara.

Para más información sobre el caso de la isla de Mezcala, recomiendo leer el siguiente artículo de Vicente Paredes Perales y Rocío Moreno, titulado Mezcala: la isla indómita.