|
Matemáticas administrativas
|
Globalización
Comprender los principales fundamentos teóricos e implicaciones del proceso de globalización
así como los actores que han intervenido en dicho fenómeno. |
|
Gestión empresarial
Identificarás los factores internos y externos que inciden en el funcionamiento y gestión
de las organizaciones y analizará las interrelaciones e interdependencias de sus procesos y actividades para comprender
el funcionamiento integral y sistémico de las empresas. Tomarás decisiones inherentes a la gestión de las empresas basado
en información y en el análisis de las implicaciones sistémicas que éstas generen. |
|
Mercadotecnia integral
|
Comunicación oral y escrita
|
Proyecto universitario persona
|
Lenguas
|
|
Información financiera
|
Estadística para negocios
|
Sistemas de información gerencial
Podrás optimizar el desempeño de una organización integrando estratégicamente los distintos elementos que componen un sistema de información y tomar decisiones estratégicas con información relevante y oportuna.
Definir las estrategias de un negocio respecto a: el ciclo de vida de los sistemas de información; los tipos de sistemas de información computarizados (CBIS); las tecnologías de información y comunicación; y la estructura organizacional, cultura, procesos, flujos y manejo de información para la toma de decisiones. |
|
Comportamiento organizacional
Elaborar propuestas para mejorar la gestión de las personas y sus relaciones en la
organización desde tres niveles: el de los individuos, el de los grupos o equipos de trabajo y el de la
organización como un sistema integral, que contribuyan al desarrollo, mantenimiento de una cultura de
productividad y de mejora de la calidad de vida laboral. |
|
Economía
|
Manejo de información y datos numéricos
|
Lenguas
|
|
Inteligencia competitiva y de negocios
Desarrollar capacidades para el diseño de sistemas de inteligencia que le permitan a las organizaciones tener una comprensión permanente y predictiva del comportamiento y la dinámica de su entorno competitivo completo en relación con su propio desempeño para mejorar sus procesos de toma de decisiones, resolución de problemas y gestión del valor |
|
Economía de la empresa
Serás capaz de entender las diversas estructuras que pueden adoptar los mercados en una economía, particularmente considerando el rol de las empresas como oferentes de bienes y servicios. Esto es, desde un ámbito con elevado grado de competencia hasta aquellos mercados en que una empresa o un número limitado de ellas cuentan con un significativo poder de mercado (monopolio y oligopolio). Esta asignatura se contextualiza a la empresa en la economía mexicana y el uso bases de datos especializadas (INEGI, Banco de México, Secretaría de Economía, etc.) especialmente para los análisis estadísticos que se requieren. |
|
Costos para la toma de decisiones
Serás capaz de aplicar las herramientas administrativas para la planeación, el control y la toma de decisiones de una organización de manufactura y servicios que le permitan lograr una ventaja competitiva y contribuya a la generación de valor de la misma. |
|
Control administrativo de personal
|
Desafíos éticos contemporáneos I
|
Conocimiento y cultura
|
Lenguas
|
|
Formación financiera gerencial
|
Marco legal de los negocios
Identificarás plenamente lo que hoy en día se concibe como una propuesta de emprendimiento en la idea de la implementación de una Escuela de Negocios en la cual se establezcan estrategias del pensamiento y acción centradas en la responsabilidad social, corporativa, así como todo lo que implica la sustentabilidad. |
|
Investigación de mercados
Serás capaz de manejar las herramientas, habilidades y conocimientos prácticos para identificar y definir un problema o una oportunidad de negocio en el entorno así como los diseños adecuados para investigar y describir fenómenos de mercado que permitan comprender el comportamiento de uso y consumo de segmentos específicos de la población en categorías de bienes y/o servicios de interés. |
|
Materia complementaria I
|
Contexto histórico social
|
Innovación y emprendimiento
|
Lenguas
|
|
Modelos de negocio
|
Gestión de la innovación y la tecnología
Conocerás y comprenderás la importancia de la gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones a través del uso de modelos y herramientas básicas para su gestión, obtención y asimilación; con la finalidad de evaluar e implementar nuevas estrategias para la creación de valor, la mejora del desempeño y el crecimiento sostenido de las organizaciones en general. |
|
Análisis y diseño de procesos
Podrás analizar un proceso empresarial desde todas sus dimensiones con el fin de proponer mejoras en su secuencia que eficienten sus resultados. |
|
Gestión de estrategias financieras
|
Materia complementaria II
|
Ética, identidad y profesión
|
Lenguas
|
|
Toma de decisiones administrativas
Serás capaz de diferenciar y utilizar diferentes modelos de decisión para solucionar problemas empresariales |
|
Estrategias de manufactura y servicios
Aplicarás conceptos y herramientas utilizadas por las empresas de clase mundial como estrategias de manufactura y de servicios que les permitan desarrollar ventajas competitivas |
|
Desarrollo de habilidades directivas
|
Mercadotecnia y administración de servicios
|
Materia complementaria III
|
Materia complementaria IV
|
|
|
Simulación y mejora de procesos de negocio
Podrás modelar una situación real del área de servicios con auxilio de un software de aplicación (WebSphere Business Modeler, BPM) para optimizar sus procesos y brindar propuestas de mejora al negocio. |
|
Consultoría organizacional
Podrás describir los fundamentos de intervención en materia de asesoría y consultoría, y los aplicarás en un trabajo de campo. |
|
Logística internacional
Serás capaz de comprender los conceptos relacionados con la logística, con la cadena de suministro, y la forma en que ésta brinda soporte para lograr los objetivos del negocio, por ejemplo, tipos y naturaleza de la carga, envase y embalaje, tipos de transporte y su documentación, almacenes y centros de distribución, las tecnologías de la información y la comunicación existentes, el cubicaje como herramienta para la optimización del flete, tarifas, consolidación de carga, las responsabilidades logísticas en relación con los incoterms, etc., para asegurar el cumplimiento de la entrega de pedidos en tiempo, forma y con costos competitivos. |
|
Desafíos éticos contemporáneos II
|
Materia complementaria V
|
Materia complementaria VI
|
|
|
Plan de negocio
Serás capaz de analizar la viabilidad del modelo de negocio, a partir del estudio de los diferentes componentes del plan de negocio. |
|
Producto y creación de valor
|
Administración estratégica
Podrás aplicar un conjunto de teorías y prácticas que te permitan fortalecer el pensamiento integrador, analítico y propositivo de las oportunidades de una organización para lograr una ventaja competitiva, una posición estratégica de mercado, y generación de valor a los grupos de interés con responsabilidad social y ambiental. |
|
Proyecto de aplicación profesional I
|
|
|
|
|
Simulación empresarial
“Aprenderás a aplicar conceptos de estrategia empresarial, en las principales áreas funcionales de una empresa: diseño y desarrollo, mercadotecnia, finanzas, operaciones, gestión de la calidad y recursos humanos.
“ |
|
Materia complementaria VII
|
Materia complementaria VIII
|
Proyecto de aplicación profesional II
|
|
|
|